Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Biblioteca de Benitatxell recibe por sexto año consecutivo el premio María Moliner a la animación de la lectura

  • Este galardón, otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte, reconoce las mejores iniciativas de animación lectora de las bibliotecas públicas de toda España
  • Gracias a este reconocimiento, la biblioteca recibirá una subvención de 2.772,22 euros para reinvertirlos en su fondo bibliográfico

La Biblioteca de El Poble Nou de Benitatxell ha recibido el premio María Moliner a la animación de la lectura por sexto año consecutivo. Este galardón, otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), reconoce las mejores iniciativas de animación lectora de las bibliotecas públicas de municipios de menos de 50.000 habitantes. Gracias a este reconocimiento, la biblioteca recibirá una subvención de 2.772,22 euros para reinvertirlos en su fondo bibliográfico.

Entre los mejores proyectos escogidos este 2023 se encuentra el de la biblioteca poblera ‘Apto para todos los públicos’, que apuesta por la adquisición y la consolidación del hábito lector desde bien pequeños a través de su proyecto estrella este año: la Bebeteca.

Se trata de una nueva sala dedicada a los bebés y a sus familias para leer, jugar y aprender. Un espacio que convierte la biblioteca, aún más si cabe, en un centro activo de reunión y promoción de la lectura con actividades para todas las edades, desde la cuna hasta la vejez. Y siempre, en todas las actividades, teniendo como finalidad fomentar y difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), respetando, recalcando y reivindicando la igualdad y la diversidad

La campaña de este año sigue formando parte del proyecto iniciado en 2019 ‘Llegir de la mà’ (Leer de la mano), cuyo principal objetivo es fomentar el uso de la biblioteca desde los primeros meses de vida, creando un hábito lector desde pequeños y fomentando las actividades en familia.

Desde entonces, enmarcadas en este plan de fomento de la lectura, se han llevado a cabo actividades como los concursos ‘Una mascota para la Biblioteca’ (concurso de dibujos), 'Un poble que escriu i viu' (microrrelatos) o ‘El Poble Nou en vers' (micorpoemas).

También presentaciones de libros como ‘Simfonia del temps’, de Lídia Santacreu; Bragat, el gat influencer del Puig Llorença’, de Empar Ferrer; Pesqueres de cingle a la Marina Alta. Estudi etnogràfic i històric’, de Antoni Barber i Miquel Almenara; ‘Històries de lluna vella’ y ‘Soldats de lleva’, de Josep Colomer; ‘El pozo de los silencios’, de Amparo Murgui, o ‘La cabra Serafina’, de Blai Senabre.

Destacan, asimismo, cuentacuentos y bebecuentos, el ciclo de charlas para familias ‘Educar en emociones’ o las diferentes exposiciones que ha acogido el centro de lectura. Además, el pasado año se creó la ‘Biblioteca en casa’, un servicio gratuito de préstamo de libros a domicilio que tiene como objetivo fomentar y acercar la lectura a aquellas personas con dificultades de accesibilidad o movimiento.