- Serán los protagonistas del Showcooking que se ha programado el viernes 4 de abril, a las 20:00h, en la plaza de les Pesqueres
- Se ofrecerá de manera gratuita a todas las personas asistentes un vino de honor y las tapas cocinadas por los chefs
El gran público podrá disfrutar, de manera gratuita, de las elaboraciones de los chefs Ferdinando Bernardi (Casa Bernardi de Benissa) y Ausiàs Signes (Ausiàs Restaurant de Pedreguer) este viernes 4 de abril en El Poble Nou de Benitatxell. Enmarcado en la programación del Mitjafava Fest 2025, el Ayuntamiento ha programado un showcooking en el cual los cocineros mostrarán sus habilidades y sus conocimientos culinarios y cocinarán platos con el producto estrella de la localidad: el haba poblera.
Después de la muestra de cocina, se ofrecerá a todas las personas asistentes un vino de honor y las tapas ideadas por Ferdinando, que preparará un risotto al pecorino romano y habas; y Ausiàs, que guisará ‘faves sacsades’, hierbabuena, grasa de cerdo y guindilla.
El acto estará conducido por Marina Vega, periodista y comunicadora gastronómica, y, además, el vino de honor estará amenizado por la música de la pianista Estela Malonda. El acontecimiento, que se celebrará a partir de las 20:00h en la plaza de les Pesqueres, es de entrada libre y gratuita.
La cocina de Ferdinando Bernardi
Ferdinando Bernardi, nacido en Rimini (Emilia-Romagna, Italia), lleva la gastronomía en la sangre: se crio en la cocina del restaurante de su padre, La Tramontana. Con solo 13 años ya era responsable de la pizzería. Su marcha profesional, más allá del negocio familiar, empezó en su Rimini natal, en el restaurante Embassy, y posteriormente, en el Hotel Executive de Cesenatico.
Más tarde, vivió un año en Tailandia, donde ejerció como educador nutricional en la escuela de Lamsai Pathumthani. En 2008 fue segundo chef de cocina del restaurante Dolomieu (DV Chalé, Madonna di Campiglio, Trento, Italia), que obtuvo una estrella Michelin en 2013. En su afán por descubrir nuevas culturas, técnicas y aspectos gastronómicos del resto del mundo, durante estos años, Bernardi también ha colaborado en proyectos internacionales: en Londres, en el restaurante Julie’s; con el chef napolitano Agostino Esposito; en Lyon, con el Chef Davy Tissot en la Escuela de Dirección, Restauración y Arte Culinario del Instituto Paul Bocuse; como consultor del restaurante Pane Caldo, en Chicago, del Moonshadows (Malibú, Los Angeles, California) y, más recientemente, ha dirigido la apertura de Oliver’s Osteria (Laguna Beach, California).
Desde 2015 a 2021 fue el chef del restaurante Orobianco, en Calp, donde plasmó su idea de alta cocina italiana en suelo español. En 2019 recibió su primera estrella Michelin, convirtiéndose en el único restaurante italiano con estrella Michelin de España. En febrero de 2020, además, consiguió un Sol Repsol.
Casa Bernardi en Benissa es su proyecto personal, su hogar y su desafío que ya cuenta con un Sol Repsol (2023) y una Estrella Michelin (2024). Con productos de la zona y materia prima de proximidad, Ferdinando y su equipo elaboran platos de cocina italiana para acercarse a sus raíces desde el Mediterráneo alicantino. Ferdinando también ha hecho varias apariciones estelares en el programa de cocina MasterChef, donde ha enaltecido el valor de la pasta italiana.
La cocina de Ausiàs Signes
Según recoge la revista Tapas Magazine, “Ausiàs Signes pasó un verano en Canalla Bistró con el chef Ricard Camarena y a las órdenes de Toni Padial, uno de los mejores cocineros de la Comunidad Valenciana. Después de esa experiencia salió convencido de que su vocación era la cocina. Estudió en la Pobla de Farnals y ganó el concurso de joven promesa de ‘Cordon Bleu’. La beca le dio la oportunidad de estudiar pastelería. Ganó el concurso de Pastelero Revelación en Madrid Fusión. Después de este recorrido, el joven abre su restaurante con una propuesta seria y ambiciosa en la calle Cova Santa en Pedreguer”.
Ausiàs Restaurant, un pequeño establecimiento construido en una casa antigua de pueblo en el corazón de Pedreguer, es el proyecto personal de Ausiàs Signes y Felicia Guerra. La de Ausiàs Signes es también una cocina de territorio, de proximidad, de km 0. El producto local es el protagonista, y los sabores de la cocina mediterránea pasan a un primer plano bajo las pautas de inmediatez, ligereza, color y, sobre todo, sabor. La pastelería y el horno están presentes durante todo el menú. En definitiva, ofrecen una cocina de sabores tradicionales, pero sin límites.
El éxito de Ausiàs Restaurant ha sido meteórico. En tan solo dos años desde su apertura al 2023, han conseguido posicionarse en el panorama nacional gastronómico con importantes reconocimientos. En septiembre de 2024, fue nominado por TheFork Awards, junto con 36 restaurantes de todo el territorio español, a la mejor apertura de establecimientos gastronómicos de 2023; en noviembre de ese mismo año, consigue la T de Oro de la revista ‘Tapas’ al mejor proyecto gastronómico de la Comunidad Valenciana; en enero de este 2025 conquista Madrid Fusión con el tercer premio a mejor cocinero revelación para Ausiàs Signes y el segundo premio a mejor jefa de sala para Felicia Guerra, y hace unas semanas se ha colado en las recomendaciones de la Guía Michelin y la Guía Repsol 2025.