- La Policía Local empató con un haba de 51 cm con Manel Roig y se la dedicó a Gabriel Pastor, ganador en reiteradas veces de este premio que falleció hace unas semanas
El pasado fin de semana, centenares de vecinos y visitantes disfrutaron de un increíble ambiente gracias a las numerosas propuestas gastronómicas y de ocio en las que la fava poblera fue la protagonista indiscutible.
La fiesta arrancó el jueves por la tarde con una cata de vinos y sus maridajes a cargo del sumiller del BonAmb, Pablo Català, que estuvo organizada por la asociación BioMoscatell. El viernes, la alta gastronomía cobró protagonismo con los showcookings de los chefs Ferdinando Bernardi, de Casa Bernardi de Benissa (una Estrella Michelin y un Sol Repsol), y Ausiàs Signes y Felicia Guerra, de Ausiàs Restaurant de Pedreguer (recomendado en las guías Michelin y Repsol). Ambos restaurantes prepararon elaboraciones con fava poblera y las personas asistentes las pudieron degustar al ritmo de la música de la pianista Estela Malonda.
El sábado por la mañana hubo también un gran ambiente con la dansà del Grup de Danses Morro Falquí y la Colla La Llebetjà, y la actuación de la Muixeranga de la Marina Alta, quienes llenaron las calles del pueblo de una gran muestra de cultura popular valenciana. También contaron con una gran participación las rutas guiadas de la asociación BioMoscatell al bancal experimental del haba poblera, un proyecto para la recuperación y puesta en valor de esta leguminosa, y a los bancales de viñas, con cata incluida de sus productos.
Por la tarde, primero el público infantil disfrutó del concierto de Ramonets, a quien le tomó el relevo Sandra Monfort, quien llenó la plaza de les Pesqueres. Ya por la noche, el público gozó de buena comida y música en vivo con los grupos La Xe-ranga, The Soulomonics, Primavera Valenciana y DJ Trapella.
Ayer domingo, las habas estuvieron muy presentes en la vertiente más gastronómica del Mitjafava Fest con el Festival Tapifava y el concurso de la fava més llarga (el haba más larga) y la fava amb més gallons (el haba con más semillas). Este premio sirvió para recordar a los que ya no están. La Policía Local, que empató con Manel Roig en la fava més llarga con una de 51 cm, dedicó el galardón a Gabriel Pastor ‘el fontanero’, quien falleció hace unas semanas y era un incondicional de este concurso, llegando a ganar el premio en reiteradas ocasiones. En la fava amb més gallons, de 9 semillas, hubo un triple empate entre Francisco Llobell, Alfonso Torres y Antonio Marqués.
Otro de los atractivos fue el concurso de vinos de elaboración casera y tradicional organizado por la asociación BioMoscatell. El jurado declaró ganador del vino monovarietal moscatell a Sebastián Gómez, resultando segundo José Vidal y tercero José María Català. Para el vino monovarietal giró recayeron el primero en Antonio Pascual, el segundo en Pep Bolufer y el tercero en José María Català. Los premios del vino blanco fueron para Natalia Gonzalo en primer lugar y Pep Bolufer en segundo. Y en el caso del vino tinto, para José Sebastián Andrés (primero), Raúl Andrés Estalrich (segundo) y Alfonso Torres (tercero). El Ayuntamiento felicitó a todos los participantes por mantener viva la tradición del vino artesanal en el municipio.
El concierto de Oxigen completó una mañana inmejorable que reivindicó los productos más autóctonos del municipio. Un escaparate gastronómico en el que restaurantes del municipio reinventaron la cocina creando tapas, en algunos casos de geografías tan lejanas como Asia o Italia, con el haba como ingrediente principal. Un año más, las tapifaves no decepcionaron a nadie. Todo el mundo repitió. Los restaurantes sorprendieron con tapas innovadoras y demostraron sus múltiples posibilidades.